Buscar este blog

martes, 11 de abril de 2017

            "Análisis de un spot publicitario"

En el Post de hoy vamos a realizar el análisis de un spot publicitario ,pero primero empezaremos por preguntarnos ¿qué es un spot publicitario?

El spot publicitario es unos de los recursos más eficaces para dar a conocer una marca o producto concreto y para convencer y estimular el deseo de la audiencia al que va dirigido hacia un determinado objetivo

Ahora que sabemos lo que es un spot publicitario procederemos a seguir el método que se utiliza para analizar cualquier anuncio y que consiste en la contestación de tres preguntas las cuales son:

¿Qué dice?
¿Cómo lo dice?
¿Con qué intención?




Vamos a realizar el análisis  del spot del anuncio de Decathlon

¿Qué dice?

El anuncio comienza con un chico y una chica caminando por un camino de arena y abundantes plantas hacia un playa desierta ,podemos decir que el anuncio está grabado en alguna isla caribeña debido a sus cristalinas aguas.
A continuación se juntan con un grupo de amigos ,que están con tablas de surf,aletas,piraguas en el agua,los personajes que aparecen en este spot son unos jóvenes que hace el papel de surferos (o pueden que lo sean), sus rostros no muestran ninguna preocupación ,están tranquilos, relajados ,pasándoselo bién y disfrutando del "Verano".

Desde el principio del anuncio se oye una voz femenina susurrante con una música tranquila al fondo compuesta en su mayoría por una guitarra y una voz masculina de fondo. La chica de la "voz protagonista" del spot  va hanlando sobre el verano y mientras se le van olvidando las cosas ,cuando dice el precio de la colección de bañadores que está anunciando la empresa Decathlon,aparecen unos rótulos grandes con el precio (4,99euros) aún más resaltado a la derecha y a la izquierda una chica jóven saliendo del agua con una tabla de surf ,resaltan el precio ya que la finalidad del anuncio es vender los bañadores y bikinis que la empresa ha sacado para el verano.

Después de escenas de día y atardeceres, el anuncio se vuelve a repetir desde el principio cambiando algunos diálogos de la voz femenina que habla durante todo el anuncio y la parte final del anuncio publicitario acaba con dos escena la primera: el grupo de amigos buceando y con un Hastag que ha echo la empresa que pone "#MODOVERANO" y la segunda con una chica como recién salida del agua y con el logo de Decathlon y su mensaje a su derecha.

¿Cómo lo dice?


Soporte, materiales y técnicas: se trata de un spot publicitario para televisión de 56 segundos. 
Este spot está echo para la televisión ya que es la mejor manera de llegar a las personas,que lo vean e incluso que lo lleguen a compar.

También este spot puede aparecer en Internet, incluyendo también la misma página de Decathlon ya que muchos anuncios se publican ahí también.

Este spot está hecho con medios sencillos se desarrolla en dos escenarios que ambos están en el mismo sitio uno es la playa y otro es el mar.En el anuncio aparece en forma de sonido una voz femenina,que podemos decir que es la protagonista y a continuación aparecen los actores que hacen el anuncio.

 1A Estructura Temporal

Hay dos secuencias,una en la playa y otra en el mar
Escena  Exteriores Playa

1ªEscena:Aparecen caminando caminando un chico y una chica(junto con voz femenina y música)
2ªEscena:Hombre mirando a las olas,al mar.(junto con voz femenina y música)
3ªEscena:Aparece una mujer rubia de perfil con gafas de sol.(junto con voz femenina y música)
13ªEscena:Hombre surfeando en la arena
20ªEscena:Dos personas haciendo la rueda en la arena cerca del mar.
21ªEscena:Hombre Atardecer.
23ªEscena:Vuelta a la escena 1ª

Escena  Exteriores Mar

4ªEscena: Hombre y mujer corriendo hacia el mar.
5ªEscena:Hombre buceando.
6ªEscena:Salen 4 de los actores buceando.
7ªEscena:Sale una mujer buceando.
8ªEscena:Aparece una mujer subida a una tabla y remando.
9ªEscena:Plano Medio Corto de un Hombre.
10ªEscena:3 surferos subidos a la tabla en el mar.
11ªEscena:Mujer primer plano.
12ªEscena:3 surferos cogiendo una ola.
14ªEscena:Mujer surfeando una ola.
15ªEscena:Plano Medio Mujer ola.
16ªEscena:2 Mujeres haciendo piragüismo.
17ªEscena 2 Mujeres haciendo piragüismo.
18ªEscena:Mujer saliendo del agua(cuerpo) y rótulo de lo que se quiere anunciar.
19ªEscena:Vista de pájaro de hombre,grabada con Dron.
22ªEscena:Dos Hombres subidos encima de la tabla con remos.
24ªEscena:Vuelta a la escena 4ª.
25ªEscena:Vuelta a la escena 5ª junto con el rótulo
26ªEscena:Vuelta a la escena 6ª junto con el rótulo
27ªEscena:Vuelta a la escena 7ª junto con el rótulo 
28ªEscena:Primer plano mujer junto con la marca Decathlon y su lema. 

El ritmo de la acción es lento,tranquilo y relajado.
La duración de los planos oscila entre los 2,95-3,15 segundos,el spot está grabado a cámara lenta,tanto la voz como la música son de un ritmo fluido y tranquilo.
En algunas escenas hay algunos movimientos de cámara  y se pueden apreciar diferentes tipos de planos.

 2b Estructura Espacial

En cuanto a la estructura espacial encontramos diversos tipos de planos:

1 Plano Medio                                    11 Primer Plano                           21 Plano Medio-Corto
2 Primer Plano                                   12 Plano General                   22 Gran Plano General
3 Plano Medio-Corto                         13 Gran Plano General                 23 Plano Medio
4 Plano General                                 14 Plano General                          24 Plano General
5 Plano Medio                                  15 Plano Medio-Corto             25 Plano Medio-Corto 
6 Plano General                                 16 Plano Medio-Largo                  26 Plano General
7 Primer Plano                                   17 Gran Plano General                 27 Primer Plano
8 Plano Entero                                   18 Plano Americano o 3/4            28 Primer Plano
9 Plano Medio-Corto                         19 Gran Plano General
10 Plano General                               20 Plano General

El paso de unos planos a otros, las transiciones,  son rápidas, pero como ya he dicho las acciones se representan a cámara lenta.

También podemos observar que hay varios movimientos de cámara entre los que predominan: los de acompañamiento, alejamiento,aproximación,panorámicas horizontales y verticales, barridos entre algunas imágenes  etc.

La composición de la mayor parte de los planos, bien por la angulación de la cámara o por el encuadre, es muy dinámica. 

El Color

Los colores que aparecen pertenecen a la gama de los colores cálidos y fríos.Predomina los cálidos en las escenas de la playa, amarillos ,ocres, y algún naranja, tonos rosados en el atardecer y luego en el mar podemos apreciar distintas tonalidades de azules al igual que en el cielo.Los bañadores que llevan son de colores llamativos como podemos apreciar en las escena 18 que es la escena que más se ve en color del bañador que se está anunciando.

La Iluminación

La Iluminación que aparece en este anuncio es natural, es la iluminación directa del sol, en los diferentes planos podemos apreciar distintas posiciones de la luz:Cenital,lateral,frontal,luz de fondo,contraluz en algunas escenas de la playa,luz supina,etc.

El Punto de Vista

Dependiendo de las escenas y de los diferentes tipos de planos se pueden apreciar distintos tipos de puntos de vista según la posición de la cámara:


1 Normal                                 11 Normal                          21 Normal
Normal                                 12 Normal                          22 Contrapicado
Normal                                 13 Normal                          23 Normal
Normal                                 14 Normal                          24 Normal
5 Contrapicado                        15 Normal                          25 Contrapicado
6 Contrapicado                        16 Contrapicado                 26 Contrapicado
7 Nadir                                     17 Contrapicado                27 Contrapicado
8  Contrapicado                       18 Contrapicado                 28 Normal
9 Normal                                 19 Cenital
10 Normal                               20 Normal

La Textura

Pese a toda la claridad que hay y la calidad del spot parece que han puesto un filtro pero el anuncio no posee ningún tipo de retoque.

El Sonido

La banda sonora que compone el spot ,como ya he dicho, es sencilla, es una canción compuesta en su mayoría por acordes de guitarra y una voz masculina que canta.
La "Voz Protagonista" del spot es femenina y es la que acompaña el anuncio hasta el final es tranquila y suave, y va contando los planes que solemos hacer por el verano (y algunas cosas que nos pasan) además  a la voz femenina  se le va olvidando lo que quiere decir,como alusión a que en el verano se nos olvida todo, cuando aparece la escena de la chica saliendo del agua con el bikini dice el precio,¡Qué casualidad!

Los Textos

Los textos de este anuncio son grandes, y fáciles de leer y de comprender y el color con los que se representan es blanco, ya que es un color que transmite calma y relajación, y¿qué mejor que este anuncio que trata sobre el mar y la playa para el uso de este color?

El primer texto de todo el spot aparece en el plano 18 junto con la chica que sujeta la tabla y que está saliendo del agua ,el texto"Top Bikini o Braguita 4,99 Otribord" hace la alusión al producto que se quiere vender.
El siguiente texto aparece en los planos 25,26 y 27, es un hastag #ModoVerano,este texto está situado en el plano 25 en frente del chico que está buceando, luego se mantiene en el mismo lugar y aparecen buceando 4 actores del spot y finalmente en el 27 mientras sale la chica buceando desaparece.
Y para finalizar el anuncio hacen la alusión a la marca que es Decathlon y a su lema "El deporte más grande del mundo" ambos están situados a la derecha de una mujer que sale del agua.

¿Con qué intención?

Lo que se ve en el anuncio:

En este anuncio aparecen un grupo formado por chicos y chicas jóvenes, aproximadamente entre 20-30 años.
El nivel económico es medio, tirando a normal.
Como ya he dicho en el anuncio aparecen tanto chicos como chicas surferos,van vestidos con ropa de baño, el peinado que llevan los chicos es una melena midi algunos,y otros pelo corto con tupé, mientras que las chicas llevan ondas al agua,que es un peinado inspirado en lo relacionado con lo tropical, el surf etc.En cuanto a los complementos que llevan, los hay que portan aletas en algunas escenas acuáticas, junto con unas gafas de buceo y un tubo, tablas,canoas y remos, en fin un equipamiento propio del surf y de estos deportes.

En este anuncio los personajes aparecen relajados,pasándoselo muy bién,creo que Decathlon a parte de  querer vendernos esta línea de bañadores, lo que quiere es que veamos el lado bueno de las cosas,que disfrutemos al máximo los días y el tiempo,creo que una alusión desde mi punto de vista,es la que se hace al tiempo en este anuncio, ya  que pasa muy rápido el día, llegan a la playa con sol ,entre que se  meten en el agua  y cogen olas nadan, bucean , cuando se quieren dar cuenta ya se está poniendo el sol.  

Los textos que aparecen se mantienen fijos lo único que cambia es la imagen que aparece detrás y ambos hacen alusión al producto y a la marca.

Lo que no está el el anuncio:

Probablemente una de las cosas que todos nos solemos preguntar cuando se graba tanto en piscinas como en el propio mar es ¿estará caliente el agua? quién sabe, claro que en algunos anuncios el agua puede que esté caliente,pero en otros no. También se dan casos en los que se recurre a calentadores de agua pero éstos más bien se usan en piscinas, así que grabar en el mar puede llegar a se un poco complicado dependiendo de la época.Otra cosa que se puede apreciar, pero menos, es el aire realmente hay aire, pero ¿es aire frío, o caliente? esto nos pasa mucho yo creo que a todos, no hay cosa que más odie que ir al agua salir y que tire viento frío,esa sensación de que te congelas es horrible, tendríamos que saber el lugar y el día exacto en los que se grabó el anuncio para mirar la meteorología y saber si tanto el aire como el agua eran fríos, en el caso de que así fuesen, !estaríamos ante unos grandes y resistentes actores¡

Conclusión

Como conclusión final de este trabajo me he dado cuenta de todo lo que llega a haber detrás de los anuncios y de la televisión, de la capacidad que tienen algunas empresas de llegar a las personas, manipularlas y hacer que compren lo que quieren vender, y también  el marketing y los gastos de algunos anuncios ya que éstos  pueden llegar a superar una gran cifra de dinero  aunque sólo duren 30 segundos.

Espero que os haya gustado este post y que hayáis aprendido algo tanto de este anuncio que he analizado como de los otros muchos que hay por ahí emitiéndose y que os haya servido de ayuda.

¡¡¡Un Saludo!!!


















miércoles, 5 de abril de 2017



        "Análisis de una imagen publicitaria"







A la hora de analizar cualquier anuncio publicitario solemos dividir el la información en dos partes o lecturas, entre las que se encuentran la  Lectura Denotativa y Lectura Connotativa.Pero…¿qué son cada una de estas lecturas o análisis?

La Lectura Denotativa:

La lectura denotativa se atiene al mensaje objetivo que obtenemos de la imagen o a lo que vemos directamente en ella sin aplicar ningún código simbólico. Por tanto, la lectura denotativa de una imagen surge de contemplarla y decir simplemente lo que se ve de una manera rápida, lógica y práctica


La Lectura Connotativa:

La lectura connotativa intenta a partir de la lectura denotativa desvelar el significado o los significados que no son tan obvios, que están sugeridos,pueden estar ocultos a una primera mirada, por ejemplo, los mensajes evocados en un nivel simbólico. Podemos decir que, en una lectura connotativa, debemos hacer una reflexión sobre las múltiples posibilidades evocadoras de la imagen.


Ahora procederemos a analizar el cartel mediante una Lectura Denotativa

En este cartel aparece una figura femenina sonriente colocándose unos guantes,y vistiendo un uniforme de color naranja con un cuello blanco.Es una chica jóven guapa con mandíbula ,pómulos y hoyuelos bien marcados.Es pelirroja de pelo corto y rizado y lleva puesta una visera verde.

La figura está situada delante de un fondo de color verde venta,por cómo va vestida ,por lo que hace y por algunos de los elementos que aparecen en el cartel podríamos deducir que se encuentra trabajando en una fábrica de Coca Cola.


En cuanto a la distribución tanto de los elementos ,como de la tipografía es bastante sencilla.A la derecha de la figura se encuentra situada una máquina que debe de ser una máquina embotelladora de Coca Colas,es de metal y tiene un tamaño mayor que la silueta femenina.


La tipografía es sencilla y fácil de comprender,la frase que encabeza el cartel es  es de color amarillo,con algunos tonos
mostazas. 

Debajo de la frase que encabeza el cartel se encuentra un círculo rojo, en cuyo interior aparecen las palabras "drink" y "delicious and refreshing" de color naranja y la palabra Coca Cola en color blanco, que es la única alusión al producto que se quiere vender, que aparece en el cartel. 

En este cartel como ya he dicho la alusión al producto aparece en forma de palabra que es "Coca Cola" está situada a la izquierda de la figura femenina.Se sitúa en ese lugar ya que capta la atención de los consumidores fácilmente y a la hora de fijarte en el cartel junto con la figura femenina es lo primero que ves.
                                                                                        
El cartel está situado en posición  horizontal, es un dibujo a color con unos tonos  saturados, predominando diferentes escalas de tonalidades rojas y naranjas en pelo,vestuario.

En cuanto a los códigos gráficos  y manipulación de la imagen, no tiene porque es una ilustración. 

El encuadre o composición de la imagen está dibujada desde un  plano-medio corto esto quiere decir que va desde la cabeza hasta la parte superior del torso y la angulación frontal.

La luz es una luz cálida simulando a la luz del sol,pero viendo dónde está representada la imagen podemos creer que es un foco de la fábrica.Está situada desde un postura transversal.

Los colores son cálidos, como ya he dicho predominando los tonos naranjas y amarillos frente a los tonos rojos ,negros y blancos.                                                                      

Las texturas no son relevantes en esta imagen.

Este cartel no presenta ningún grado de abstracción pero sí de iconicidad,ya que  los elementos que se representan son reales y están reflejados de manera realista. 

Es una Imagen Monosémica.     

No aparecen figuras retóricas.


Se produce un predominio de la imagen frente al texto,el texto es un mero  accesorio que sirve para saber qué se está anunciando ,aunque también tiene su propia importancia.   


Lectura Connotativa  


El mensaje que aparece en este cartel va dirigido a todas las personas,ya que la propia finalidad que tiene el cartel es la de vender un producto,como viene a ser la Coca Cola y a cuantas más personas llegue,más será comprado y consumido.

Por lo tanto, el cartel  tiene una función comercial.          
En cuanto a los estereotipos y los valores estéticos de la imagen se usa a una mujer jóven y guapa con la finalidad de llamar la atención de las personas que vean el cartel,podría ser una actriz ya que no tiene la pinta de trabajar en una fábrica de Coca Cola, ¿y qué mejor que recurrir al mundo de la fama para vender un producto con algún actor/actriz que conozcamos?  
Los valores expresivos no están muy bién definidos ya que la única referencia que se hace al producto es mediante el nombre y ganaría más si apareciese el producto.  
En definitiva Coca Cola siempre ha querido transmitirnos los  valores de la amistad,el compañerismo y  el amor tanto en sus anuncios,como spots publicitarios,podemos decir que "Le gusta tocar la parte sensible de la gente".                                                             

                                                                                                

lunes, 20 de marzo de 2017

                                                         CONTRAPUBLICIDAD

Desde siempre hemos vivido rodeados de anuncios y de publicidad .Como todos sabéis la publicidad es la  difusión o divulgación de información, ideas u opiniones con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto.Paralelo a la Publicidad está la Contrapublicidad, pero...¿qué es la Contrapublicidad?


La Contrapublicidad es una crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. Su objetivo es concienciar a la ciudadanía poniendo de manifiesto los aspectos negativos que con frecuencia contiene o encubre la publicidad: estereotipos, consumismo, explotación laboral, contaminación medioambiental, machismo, discriminación racial o sexual etc.


Siempre ha habido publicidad que ha estado en el punto de mira debido a su contenido sexual,machista,ya sea por promover la violencia,por la difusión de connotaciones sexuales,por contenido inapropiado, pero contra estos anuncios surge la contrapublicidad.


Este artículo de hoy va dirigido a una de las bebidas más famosas de la historia "La Coca Cola"presente en el mercado desde el 8 de mayo de 1886 es decir lleva consumiéndose desde hace más de 130 años.


Este refresco es muy valorado por unos y muy criticado por otros,pero dicen que en realidad son más los factores negativos que van contra la empresa,que los positivos¿será cierto esto? he estado investigando e indagando por páginas web y otros blogs y os voy a mostrar algunas de las razones por las que no debemos tomar Coca Cola.





Una de las primeras razones que he visto ha sido la de que "La Coca Cola daña tu salud y la de tus hijos" esto se debe a que la Coca Cola y sus componentes debilitan los huesos y los dientes ,además de aumentar los niveles de diabetes y de obesidad,que complican problemas de circulación y del corazón ya que entre otros componentes de la Coca Cola están la cafeína,el azúcar,el ácido fosfórico,estos provocan un débil absorción de calcio por parte de los huesos.


Continuamos con la siguiente, que de todas ,puede que fuese la que menos me llamase la atención ya que es obvio y como todos sabemos "La Coca Cola crea adicción" esto se debe a que posee unas sustancias tales como la cafeína,extraída de la nuez de Cola,y el azúcar, éstas forman parte de la composición de la Coca Cola y son sustancias potencialmente adictivas.De todos los casos de adicción que hay hacia este refresco he encontrado el de un hombre  que lleva bebiendo esta bebida desde 18 años y que se lleva gastados 36.000 euros en la consumición de este refresco. 
Aquí debajo os dejo el enlace al artículo.



Otro dato que puede que muchos desconozcáis es que Coca Cola fue la que financió la campaña de George Bush y su política militarista contra los pueblos, esto le costó 610.000$

Coca Cola viola los derechos humanos de los trabajadores de sus embotelladoras al no respetar los contratos colectivos de trabajo  en varios  países como Guatemala,Filipinas,India, el movimiento social ha denunciado a Coca Cola por utilizar ,directamente o a través de sus filiales, la violencia,el incumplimiento de las leyes laborales,por los abusos realizados ,o el financiamiento y su participación en la oposición a gobiernos democráticos, elegidos para afianzar sus fines económicos.Además esta empresa está ligada a asesinatos,torturas desapariciones.Véase aquí.



 En Junio de 1999 algunos países como Bélgica ,Holanda y Luxemburgo retiraron Coca Colas debido a que éstas  estaban contaminadas.Posteriormente los médicos analizaron a las personas que se habían intoxicado y descubrieron una destrucción de los glóbulos rojos en la sangre lo que puede ocasionar anemia y en casos muy extremos la muerte. Pero por si esto fuera poco os voy a mostrar lo que es capaz de hacer este "refresco"

Más información.


-Es capaz de eliminar el óxido
-Se usa para limpiar ollas y sartenes
-Es usada en la India como pesticida
-Cambia el color del pelo usada para aclarar tonos oscuros
-Es capaz de aflojar tornillos
-Elimina restos de sangre, este método es usado por la policía estadounidense para limpiar la sangre que queda en el asfalto tras accidentes o crímenes
-La Coca Cola se usa para eliminar todo tipo de manchas de aceite.Ya sea en ropa,suelos,en la cocina etc 

Bueno espero que este artículo os haya servido de ayuda para conocer un poco más sobre este refresco tan famoso y sus "múltiples usos"




Aquí os dejo mi opinión personal.


Me ha costado realizar este trabajo ya que ya había oído hablar cosas de esta empresa pero no me podía haber imaginado todo lo que escondía este mundo de Coca Cola,me han llamado la atención bastantes cosas de entre ellas las que he  mostrado en este Contra anuncio.

En cuanto a lo que he querido expresar ha sido eso que no todo es tan bonito, ni tan bueno como nos lo puedan llegar a "vender" y que detrás de cada cosa que consumamos puede haber muchas cosas ocultas que no nos quieren mostrar.Este trabajo me ha llevado bastante tiempo, tanto recogiendo información de páginas como organizándola  y redactándola además de editando el cartel.
Puedo decir que siento muy satisfecho con lo resultados y que el tiempo dedicado a este trabajo ha valido la pena.

Como opinión personal de este trabajo-estudio acerca de esta empresa es que según recoge la frase que creo que todos conocemos"El éxito en la vida no se mide por lo que logras,sino por los obstáculos que superas" Coca Cola al menor obstáculo que tiene se lo carga,lo despide,sin indemnizaciones,ni derechos. Me parece un poco triste que una empresa como es ésta trate así a los trabajadores que son los que la ayudan a crecer y a prosperar día a día,es una lástima que esta empresa no pruebe de su propia medicina ya que ha ido creciendo poco a poco y se ha "hecho un hueco en el mundo del refresco" y por muy mala que sea, la gente la va aseguir bebiendo igual,como todos dicen:"De algo hay que morir".
Lo que queda claro es que Coca Cola va a seguir creciendo y prosperando con los años y que probablemente siga manteniendo este comportamiento hacia toda la gente que trabaja para ella y que por desgracia es mucha gente la que trabaja en ella y que necesitan un trabajo para poder vivir, de ahí a que Coca Cola se aproveche de ello.

Pero...como dice Coca Cola:¡125 años destapando la felicidad...y las calorías!

¡Un Saludo!

jueves, 16 de febrero de 2017

                                      Mi Historia con la Televisión


Hoy vengo a hablaros de "Mi Historia con la Televisión".

Cuando yo era pequeño me acuerdo que siempre me entretenía con cualquier cosa, pero la televisión nunca me había llamado del todo la atención, ya sé que a todos los niños les gusta ver dibujos pero yo no era uno de ellos.Me acuerdo que tenía a mi madre agobiada ya que nunca me separaba de ella, el vínculo que tengo con mi madre es un vínculo muy especial ya que era siempre con ella la que pasaba mi mayor parte del tiempo,jugaba, me llevaba al parque etc.Mi madre "deseaba" librarse un rato de mi, así que probó con todo tipo de cosas ,juguetes, actividades... pero a mí no me entretenía nada.

Un día una amiga le dejó un cinta de "Los Teletubbies" y mi madre vio que se me iluminó la cara cuando los vi, desde ese día me acuerdo que me dijo que mandó a mi padre a Carrefour a que me comprara cintas de "Los Teletubbies"y así dejarle un poco de tiempo libre para ella.
Cada vez que me cuenta esta historia nos reímos, ya que a día de hoy tanto mí como a ella nos hace mucha gracia pero cuando yo era pequeño  a veces la volvía loca, yo me pregunto-¿quién no vuelve locos a sus padres de pequeño? no creo que yo haya sido el único.

Luego a medida que iba creciendo ya me interesé más por la televisión sobre todo cuando venía del cole.Veía todo tipo  de dibujos y series
 desde programas como Disney Chanel hasta Nickelodeon,Cartoon Network.
Tenía muchas series favoritas Los Picapiedra,Las tres mellizas,Ed Edd y Eddy,Los Teen Titans,Zoey 101,Sabrina cosas de brujas,Pipi Cazaslargas y muchas otras más.





También tengo me admitir que fui y soy  un gran fan de Disney desde pequeño hasta ahora y que no podía faltar mencionarlo aquí ya que me gusta todo lo relacionado con la magia, la fantasía, el mundo de la imaginación , y ¿a qué niño no le gusta eso?

Cuando ya estaba en sexto me empezó a gustar la serie que se convirtió en mi serie favorita  que fue  "El Internado" esta serie me gustaba por muchas cosas, por los misterios, la intriga que te producía cada capítulo,tube la gran suerte de conocer al director de castings Luis San Narciso,que resultó ser un gran amigo de mi familia y que fue él el que me consiguió uno de mis mejores regalos que son los autógrafos de los protagonistas de la serie, que guardo con gran aprecio.




Cuando ya empecé al Instituto ya no tuve apenas tiempo de ver casi la tele ya que fue un cambio muy grande y decidí centrarme más en los estudios que en ver la tele.De vez en cuando en mi tiempo libre veía alguna peli, como es Maléfica que es una de mis pelis favoritas y muchas otras más.



Y ya en Bachiller ni os cuento aquí si que tienes que prescindir de muchas cosas y dedicar incluso parte de tu tiempo libre a estudiar, de vez en cuando algún finde veo alguna peli ya que series como que no me quiero enganchar a ninguna,ahora estoy en la época de Youtube,pero ya se me pasará.

Sinceramente la historia de las series y dibujos ha cambiado mucho ya que  para mí las series de ahora no se asemejan nada a las de antes.Hay buenas series pero comparándolas con las de antes han cambiado mucho.
Espero que os haya gustado mis anécdotas y mi historia con el mundo de la televisión,un saludo.